El Arroz con pollo peruano es una de las recetas representativas de Perú que no debes dejar de degustar si visitas este bello país.
En este plato encuentras una combinación de colores, sabores y olores que deleitan el paladar del que lo prueba.
El Arroz con pollo peruano tiene su historia, en el conocimiento popular se dice que surgió hace muchos años inspirado en el tradicional y delicioso Arroz con pato norteño, pero de ello te hablaré más adelante.
Sin dudas este platillo es uno de los preferidos por los peruanos y aunque puedes encontrar algunas variaciones, hay ingredientes que no pueden faltar como la cebolla, el choclo, las alverjas, el pimiento, la zanahoria y el cilantro, el cual le da un bello color verde.
Cuando se prepara el arroz con los vegetales, al servirlo se le coloca encima las piezas de pollo, por tanto a la hora de comerlo sentirás una la exquisita combinación de sabores entre los vegetales, el arroz y el pollo.
Ya sea para celebrar en familia o formando parte del menú semanal, es un plato que puedes hacer para encantar a tus familiares y amigos.
Te detallo a continuación cómo puedes preparar esta delicia de la cocina peruana. Acompáñame!
Receta de Arroz con pollo peruano
Equipment
- cacerola
- Sartén
- Licuadora
Ingredientes
- 6 piezas de pollo piernas y encuentros
- 1 kg de arroz
- Cilantro
- 1 taza de choclo tierno y desgranado
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 ½ cebolla morada
- 4 dientes de ajos triturados
- Ají amarillo licuado
- 1 rodaja de zapallo de loche
- ½ cucharada de comino
- ½ cucharada de pimienta
- 1 taza de cerveza negra
- Aceite vegetal
- Sal
Elaboración paso a paso
- Licúa el cilantro con una taza de agua y reserva.
- Corta la zanahoria en cubos, el pimiento rojo y los chiles en tiras, la cebolla en cuadros pequeños y reserva.
- Pon aceite en una cacerola y sella el pollo a fuego medio durante cuatro minutos hasta que se doren las piezas por ambos lados.
- Al pasar los cuatro minutos, retira el pollo de la cacerola y agrega un poco más de aceite.
- Prepare un aderezo poniendo en la cacerola la cebolla, sofríela por dos minutos hasta que transparente.
- Adiciona el ajo, el comino y mezcla por dos minutos hasta que se doren los ingredientes.
- Luego vierte dos cucharadas de ají amarillo licuado, raye el zapallo de loche y continúe sofriendo dos minutos más.
- Incorpore el cilantro licuado, pimienta y sal al gusto, continúe sofriendo de dos a tres minutos.
- Coloque en la olla las piezas de pollo, añada media taza de cerveza y deje hervir dos minutos a fuego alto.
- Pasado este tiempo, vierte agua en la cacerola hasta cubrir todas las piezas de pollo, tapa y deja cocer a fuego medio durante 25 minutos, rectifica la sal si es necesario.
- Después de los 25 minutos, retira las piezas de pollo.
- Agrega el arroz, el choclo, las alverjas, la zanahoria, el pimiento rojo, el resto de la cerveza y una taza de agua, mezcla todos los ingredientes y deja cocer 20 minutos a fuego bajo.
- Prepara una salsa criolla con una cebolla morada, ají limo o ají amarillo, cilantro y jugo de limón.
- Ya está lista tu receta, sirve el arroz en un plato y pon encima una pieza de pollo, adórnalo con la salsa criolla y disfruta de esta maravilla peruana.
Video
Nutrition
¿Cómo elaborar Arroz con pollo peruano?
Si quieres que tu Arroz con pollo peruano te quede más apetitoso debes seguir los siguientes consejos, te aseguro que te enamoraras de su sabor:
- Agrega al aderezo del arroz otros ingredientes como apio, aceitunas, habichuelas, laurel y alcaparras.
- Si no tiene cerveza negra, sustitúyala por cerveza rubia, chicha de jora o agua.
- Use ají mirasol si no tiene a mano el ají amarillo.
- Un detalle que debes tener en cuenta es que la cantidad de líquido para la cocción debe duplicar la cantidad de arroz, para que se cocinen bien los vegetales con que se prepara.
- Cuando corte la cebolla déjela reposar en agua de tres a cinco minutos para pierda el amargo y luego enjuáguela con abundante agua.
- Acompaña este plato con tajadas de plátano, salsa criolla o con papas a la huancaína.
¿Cuál es el origen de la receta de Arroz con pollo peruano?
El Arroz con pollo peruano como muchas otras recetas de este país tiene una interesante historia.
Antes de entrar en sus especificidades, te hablaré del Arroz con pollo. Este platillo tiene sus raíces en la culinaria española, pero se originó en América Latina.
Es por ello que se prepara en varios países como Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú, Honduras y República Dominicana.
Aunque para su preparación se emplean muchos ingredientes comunes, cada país le pone su sello característico y sus ingredientes típicos.
Por ejemplo, en Perú se prepara con cilantro, condimento que le da color color verde; en Ecuador se usa el achiote para darle color amarillo y se le agregan pasas, mientras que en Panamá y Colombia el pollo se prepara deshilachado.
El Arroz con pollo peruano, tiene sus orígenes a partir del Arroz con pato norteño que es uno de los platos más tradicionales de Perú.
Se cuenta que muchos años atrás en Lima escaseó el pato, ave que era abundante en el norte. Igualmente su precio se elevó, por ello los habitantes decidieron usar pollo para preparar el plato, de esta manera surge esta receta.
¿Cuáles son los aportes nutricionales de la receta de Arroz con pollo peruano?
El exquisito y colorido Arroz con pollo peruano, es rico en numerosos nutrientes importantes para la salud humana.
Una porción de la receta aporta grasas, colesterol, proteínas, carbohidratos y azúcares. Incorpora también minerales como el sodio, el potasio, el calcio, el hierro y el fósforo.
Las vitaminas son otros de los componentes que nos aporta este plato, entre ellas se encuentran la vitamina A, las vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9, todas con funciones imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo y la prevención de diversas enfermedades.
Anímate y prepara un suculento Arroz con pollo peruano, no dejes de contarme tu experiencia
- Refresco de Camu Camu - agosto 3, 2023
- Helado de Lúcuma - julio 30, 2023
- Jugo de Lucúma - julio 16, 2023