Las Papas rellenas son un plato típico de países latinoamericanos como Chile, Perú, Cuba, Colombia y Puerto Rico, en la receta de hoy te enseñaremos a prepararla a la manera peruana.
A pesar de ser un plato sabroso, es importante consumirlo con moderación, pues aporta 15.5 gramos de proteínas, 8mg de hierro y solo 76 gramos de carbohidratos totales, por lo tanto, es un hecho que no se debe comer en exceso.
Sin embargo, es una de esas elaboraciones fascinantes y seductoras ante la cual podemos ceder de vez en cuando.
Además, también tiene sus bondades, la papa, por ejemplo, es rica en minerales como el potasio y fibras y la carne aporta proteínas, minerales y vitaminas B12.
Receta de Papa rellena
Equipment
- prensador de papas
- tenedor
- cacerola
- Sartén
Ingredientes
- 2 libras de papa
- Sal y pimienta
- ¾ de tazas de aceite vegetal
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajos pilados
- 1 cucharadita de pasta de ají panca opcional
- 1 cucharadita de pasta de tomate
- 2 huevos hervidos
- ½ taza de pasas
- ½ taza de aceitunas negras picadas.
- 2 cucharaditas de perejil
- 1 taza de harina
- 2 huevos batidos
Elaboración paso a paso
- Hierve a fuego medio-alto, por 30 minutos, las papas enteras, sin pelar hasta que estén cocidas.
- Pélalas mientras estén calientes, aplástalas con el prensador de papas o un tenedor hasta conseguir una masa, añádele sal y pimienta; mientras preparas el relleno tápalo.
- En un sartén y a fuego medio, calienta ¼ taza de aceite vegetal, añade cebolla y ajo y cocina por 7 minutos, incorpora el ají, la pasta de tomate, por cuatro minutos más cocínalo. Ahora añade la carne molida, sal y pimienta. Remueve y tapa.
- A fuego lento, cocina por 15 minutos. Si consideras necesario añade ½ taza de agua. Incorpora el huevo hervido, pasas, aceitunas, perejil. Apaga el fuego y deja refrescar.
- Cubre tus manos con harina y amasa la papa por unos minutos. Toma una porción y forma una bola haciendo movimientos envolventes, luego aplástala y ahuécala con la palma de tu mano.
- En el hueco agrega el relleno y cierra; pásalo por huevo batido y harina, dale forma ovala de empanada.
- Calienta ½ taza de aceite vegetal y fríe volteando cada 4 minutos, que se vean crujientes y doradas. Escurre en papel de cocina y sirve caliente con salsa criolla. ¡Tentador!
Video
Nutrition
¿Cómo elaborar la Papa rellena?
Las papas rellenas o Papas rellenas a la criolla son súper fáciles de hacer. No obstante, como siempre, te traemos algunos tips para que tu resultado sea perfecto:
- A la masa, también puedes agregarle aceitunas negras, ají panca y cebolla.
- Recuerda que en la receta de hoy, la forma de esta papa rellena es ovalada y alargada, no redonda. Sin embargo, la puedes hacer a tu gusto y según tus preferencias.
- Puedes servirla con salsa criolla, crema de huacatay o salsa de ají; pero también se puede comer sola o en algunos casos acompaña al arroz blanco, como plato de fondo.
¿Cuál es el origen de la Papa rellena?
El origen de la papa rellena aún se desconoce, pero se supone que esté relacionado con el aporte de la cocina morisca trasladado en el proceso de conquista y colonización.
Se piensa que fueron las negras esclavas que acompañaban a los españoles, que por costumbre preparaban un picadillo para rellenar empanadas y la masa la hacían de la papa.
Una de las primeras rectas de papa rellena se dio a conocer en el año 1895 en el Nuevo Manual de la Cocina Peruana.
En el caso particular de las papas rellenas peruanas, se remonta a la perspicacia de los soldados peruano, durante la guerra entre Chile y Perú, en el año 1879.
Los soldados tenían que recorrer grandes distancias y por lo tanto tenían que trasportar alimentos consigo, llevaban agua, carne molida, masa de papas hervidas, a estas masas le agregaban la carne molida y a la hora de almuerzo se encendían en algún lugar que no fueran descubiertos, encendían fogatas para calentar estas papas rellenas.
Poco a poco el plato se fue perfeccionando y cruzó fronteras, haciéndose popular en otras regiones y añadiéndole nuevos ingredientes.
Variantes de las papas rellenas
Las papas rellenas son tan populares y se consumen en tantas regiones, que casi podemos decir que todos la conocen.
Sin embargo, en dependencia del país donde se preparan, adquieren matices y formas distintivas para su elaboración.
En Cuba, por ejemplo, es común que las Papas rellenas se hagan con picadillo.
En Puerto Rico se le llama relleno de papa y se le añade queso, picadillo o carne molida con queso.
Las Pelotas rellenas, que es como se les conoce en Colombia, se rellenan con huevo crudo, se enharinas con harina de maíz, de trigo o migas de pan para luego freírlas.
- Refresco de Camu Camu - agosto 3, 2023
- Helado de Lúcuma - julio 30, 2023
- Jugo de Lucúma - julio 16, 2023