Refresco de Maracuyá

Si buscas apaciguar el calor de este intenso verano con una bebida deliciosa y saludable, entonces el Refresco de maracuyá es para ti.

Esta receta es ampliamente consumida en Perú, y su popularidad se extiende a todas sus regiones. Y es que cuesta resistirse al exquisito sabor del maracuyá, dispuesto en una bebida fría y atractiva a los ojos.

Si visitas el Perú, difícilmente no te topes con algún establecimiento gastronómico o vendedor ambulante, que ofrezca el Refresco de maracuyá a los sedientos transeúntes.

Con ingredientes exóticos como la fruta de maracuyá, y un poco de agua, lograrás hacer en tu propia cocina, una tradicional bebida amazónica que forma parte de la más sabrosa gastronomía peruana.

Te invito a conocer entonces cómo preparar en sencillos pasos el mejor Refresco de maracuyá. No te pierdas además algunos trucos para que te salga perfecto, así como sus propiedades nutricionales.

receta de refresco de maracuya

Receta de Refresco de maracuyá

La receta de Refresco de maracuyá es una bebida peruana muy refrescante y económica. Con pocos ingredientes y en poco tiempo, lograrás complacer a muchos comensales.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Bebidas
Cocina peruana
Raciones 6
Calorías 70 kcal

Equipment

  • Licuadora
  • refrigerador
  • Colador.

Ingredientes
  

  • 2 maracuyás maduras grandes
  • 1 ½ litro de agua
  • Azúcar al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • En primer lugar corta las maracuyás por la mitad. Para esto introduce primeramente la punta del cuchillo, y luego deslízalo mientras rotas la fruta.
  • Luego retira la pulpa del interior auxiliándote de una cuchara y resérvala en un recipiente.
  • A continuación vierte la pulpa reservada, en la licuadora. Añade una taza de agua y bate bien por 2 minutos.
  • Después cuela este licuado y viértelo en la jarra que vayas a usar para servir el refresco.
  • Agrega a la jarra el agua restante y azúcar al gusto. Mezcla muy bien.
  • Finalmente lleva este rico Refresco de maracuyá al refrigerador y enfríalo por unos 10 minutos. ¡A disfrutarlo!

Video

YouTube video

Nutrition

Ración: 100gCalorías: 70kcal
Keyword maracuya
Probaste esta receta?Déjanos saber cómo quedó!

¿Cómo hacer Refresco de maracuyá?

Si quieres hacer el mejor Refresco de Maracuyá que hayas probado jamás, no dejes de seguir estos consejos:

  • Escoge las maracuyás más maduras. Lo sabrás porque la corteza está arrugada, pero no dañada.
  • Añade al refresco cubitos de hielo cuando lo sirvas, le aporta mucho más frescor.
  • Esta bebida es perfecta para consumir con pasteles como el de Maca Andina.
  • Si deseas combinar la maracuyá con alguna otra fruta, te recomiendo la piña, los sabores emparejan perfectamente.
  • Puedes hacer el Refresco de maracuyá sin usar licuadora. Para esto remoja la pulpa en agua durante una hora, luego cuela y endulza a tu gusto. ¡Así de fácil!
  • Si quieres aprovechar al máximo las bondades de esta fruta, pon a hervir la cáscara cortada en cuadritos hasta que esté suave. Luego licúala con la pulpa y el agua.

¿Cuál es el origen del Refresco de maracuyá?

El Refresco de maracuyá encuentra su origen en Perú, especialmente en su zona amazónica, de donde proviene la fruta con que se elabora esta bebida.

Con la llegada de los conquistadores a tierra peruana, estos descubrieron un sinnúmero de alimentos desconocidos para ellos, y entre los que más les llamó la atención, estaba precisamente el maracuyá.

Monardes, un médico de ascendencia española, se encargó de registrar las principales características de esta fruta, así como los usos que le daban los indígenas. 

De la mano de este galeno, la maracuyá fue dada a conocer al mundo.

En la actualidad, el uso de este alimento se ha popularizado no solo por toda la región andina, sino por todo el mundo, llamándosele también “fruta de la pasión”.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del Refresco de maracuyá?

El Refresco de maracuyá es una excelente opción para tu dieta, ya que además de refrescarte y deleitarte, te aporta una gran cantidad de propiedades nutricionales.

Son conocidos los efectos relajantes, sedantes y como calmante muscular que poseen todas las partes de la maracuyá. Por lo que consumirla en este refresco, te ayudará a resolver estos problemas.

Entre otros atributos de esta fruta, está su composición en carbohidratos, los que contribuyen a renovar las energías luego de un extenuante día.

El alto porciento de agua que posee, hace de la maracuyá una excelente opción para hidratar el organismo y favorecer el proceso de diuresis.

Otra de las razones para no dejar de consumir el Refresco de maracuyá, son las muchas vitaminas y minerales que aporta, entre los que están la vitamina A, C, el potasio, el magnesio y el fósforo; todos necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte.

Así que, no esperes más, prueba hoy mismo esta bebida que desde ya se convertirá en tu favorita.

Dailis
Últimas entradas de Dailis (ver todo)

Deja un comentario

Recipe Rating