Hoy les presento una receta que les encantará para los meses más fríos del año: sopa a la minuta.
Se trata de una de las versiones más populares entre los hogares peruanos alrededor del mundo.
Es la preferida de los niños pues la leche evaporada que es un ingrediente esencial le confiere un dulzor especial.
Su nombre deriva de las características de sus n ingredientes, los cuales no son muy costosos y puedes encontrar sin dificultad.
No requiere de experiencia culinaria y para lograr su característico aroma y textura cremosa solo debes hacer el paso a paso que te indicamos y seguir algunos trucos que te mostramos más adelante..
Seguramente tienes amigos que proceden del Perú y deseas invitarlo a una cena, o sencillamente tienes un restaurante donde ofertas comidas típicas de diferentes países, incluyendo el colorido Perú.
Es perfecta para recargarte de energía y renovar tus ánimos.
Receta de Sopa a la Minuta
Equipment
- Olla grande
Ingredientes
- Agua: 5 tazas
- Ajo: 1 diente molido
- Ají amarillo en pasta: 2 cucharadas
- Cebolla: media unidad finamente picada
- Orégano: 1 cucharadita
- Leche evaporada: media taza
- Carne de res: 250 g en dados pequeños
- Pasta de tomate: 2 cucharadas
- Fideos Cabello de Ángel: 100g
- Huevo: 2 unidades
- Aceite: 3 cucharadas
- Sal pimienta y comino al gusto
Elaboración paso a paso
- Para degustar de esta joya de la gastronomía peruana solo debes hacer la elaboración paso a paso según te indicamos, los que te permitirán realizar con éxito una Sopa a la Minuta perfecta para el disfrute de todos.
- Antes que todo debes agregar el aceite a una olla para hacer el aderezo de la cebolla, y luego procedes a cocinarla alrededor de 7 minutos con el fuego a una intensidad de media a baja.
- Truco: Agrega una pizca de sal así la cebolla se deshidrata.
- Luego adiciona el diente de ajo molido y cocina junto con la cebolla por 3 minutos más.
- Añade a los ingredientes anteriores el ají amarillo en pasta y deja cocinar 6 minutos con el fuego de temperatura baja a media.
- Para potenciar el sabor, debes proceder a agregar el puré de tomate que hayas seleccionado y cocina el mismo por 2 minutos más.
- Procede a añadir la carne de res picada en dados pequeños, en dependencia del tamaño de los daditos será el tiempo de cocción de los mismos, que puede oscilar entre 2 y 5 minutos.
- Agrega sal, pimienta y comino según tu preferencia y mezcla con el resto de los ingredientes.
- Añade agua, de preferencia en ebullición, o caldo de res, el cual le conferirá un sabor más potente
- Cuando rompa el hervor, agrega el fideo cabello de ángel y deja hervir alrededor de 5 minutos (según la marca del fideo será el tiempo de cocción necesario)
- Agrega el orégano y la leche evaporada y revuelve.
- Coloca los huevos en un bol y bate. Añádelos en forma de hilo y mezcla enseguida.
- Emplata caliente
Nutrition
¿Cómo preparar Sopa a la Minuta?
Para que quede exquisita tu Sopa a la Minuta te proporcionamos algunos trucos para que tengas en cuenta
- A la hora de cortar la carne procura de que sea en el momento justo de incorporarla a la olla y cocínala hasta que esté suave. Te aconsejamos usar carne de lomo o bistec de cadera.
- Para obtener un mejor sabor del orégano, puedes secarlo situándolo cerca del calor o la cocina.
- Retirar el plato de fuego en cuanto se agregue la leche pues se corta con facilidad.
¿Con qué puedes acompañar tu Sopa a la Minuta?
Tu experiencia con la Sopa a la Minuta será inolvidable si acompañas con algunos de los siguientes ingredientes:
- Usa un buen pan de ajo o cualquier otro tipo. Saborízalo con un chorro de aceite de oliva y colócalo en el horno por 15 minutos.
- Puedes acompañar además con queso parmesano rallado finamente.
Origen del plato
Según cuenta la historia, el origen del plato se remonta a principios del siglo XIX, cuando los migrantes italianos atraídos por el negocio del guano llegaron al Perú.
La preparación ha variado desde entonces, en la receta original se alzaban entre los ingredientes principales el tomate y el queso rallado los cuales han ido siendo desplazados en las elaboraciones más actuales.
Vamos, anímate a hacer este exquisito plato y luego, comparte con nosotros cómo te fue
- Refresco de Camu Camu - agosto 3, 2023
- Helado de Lúcuma - julio 30, 2023
- Jugo de Lucúma - julio 16, 2023